11/2025 Agenda Activa noviembre.
- info36811232
- 30 sept
- 6 Min. de lectura
Actualizado: hace 9 horas

EXPOSICIONES:
Exposición: “Pepica Celda, una flor baix el gel”, ilustraciones de Guillermina Muñoz para la película “Flores bajo el hielo” / Hasta el 31 de enero / Salas Góticas del Ayuntamiento - Plaza de la Iglesia, 6 (para visitar la exposición hay que acudir primero a la Oficina de Turismo) / Micel·li Ambient Coop. V. y Ayuntamiento de Vilafranca
Instalación artística de Mar Juan “Avan 05. Compartir malestars, explorar: Escoltar el silenci, obrir els sentits” / Prisión para visitar la exposición hay que acudir primero a la Oficina de Turismo) / Ayuntamiento de Vilafranca y Programa de Extensión Universitaria de la UJI
Exposición “Aporta que t’aporta” / Durante noviembre y diciembre en el IES Vilafranca / Fundación Isonomía, IES Vilafranca y Agencia de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafranca
Exposición “Fam, fam, fam: el acto de comer como vínculo humano” (técnica tufting), de Lucía Vallés. Espacio de Arte La Coladuria / Del 14 de noviembre al 8 de diciembre / C/ Abadía, 3 / Horaroi: Viernes y sábado, de 17 a 20 h.; domingo, de 12 a 14 h. / Espacio de Arte La Coladuria y Galería Batec
Inauguración y vino de honor, viernes 14 de noviembre, de 17 a 20 h.
Clausura y vermú solidario, lunes 8 de diciembre, de 12 a 14 h.
Exposición pop-up (efimer) “Urdimbre rural” (técnica telar y macramé), de Marisa Monfort Bernat / Del 14 de noviembre al 8 de diciembre / C/ Abadia, 7 (despacho del cura) / Inauguración, viernes 14 de noviembre, a las 17 h. Visible desde la calle, con iluminación por la noche / Abadia Seven
Exposición fotográfica “DANA. El día después”, de David Coronado Verdeguer / Del 15 de noviembre al 14 de diciembre / Salas Góticas del Ayuntamiento - C/ San Roque, 1 (para visitar la exposición hay que acudir primero a la Oficina de Turismo)
VISITAS GUIADAS:
Horario de otoño de las visitas guiadas a los monumentos y museos
Del 1 al 30 de noviembre / Visitas al Museo de la Piedra en Seco: De miércoles a domingo, a las 10:30, 11:30 y 12:30 h.; viernes y sábado, también a las 16:30 h. / Visitas guiadas al Museo de la Piedra en Seco, la Iglesia y el Ayuntamiento: De miércoles a domingo, a las 11:30 h.; viernes y sábado, también a las 16:30 h. / Se recomienda reservar (964441432 – vilafranca@touristinfo.net) / Tourist Info Vilafranca
Visitas guiadas por el centro histórico de Vilafranca
Duración: 2 h. aprox. / De lunes a domingo / Hora y lugar de salida a concertar con la Tourist Info Vilafranca / Información y reservas: 964441432 – vilafranca@touristinfo.net / Tourist Info Vilafranca
OTRAS ACTIVIDADES:
¡Hacemos partida!
Juegos de mesa para todas las edades en la Biblioteca Matilde Escuder / Viernes, de 17:00 a 20:00h / Ayuntamiento de Vilafranca
AGENDA:
1 de noviembre - Misa de Todos los Santos / 16:30 h / Cementerio / Parroquia Santa Maria Magdalena
1 de noviembre - Música. Concierto de Joan Villalonga. “Un instante en la vida” / 18:00 h / Sala Carles Pons / IVC y Ayuntamiento de Vilafranca
2 de noviembre - Plan de puesta en valor del Arte Rupestre. Visita a La Covatina / 11:30h / Salida desde las Oficinas Municipales / Hay que inscribirse: 964441432 – vilafranca@touristinfo.net / Museo de la Valltorta y Ayuntamiento de Vilafranca
2 de noviembre - Cine / Casa Social / 16:00 h Sesión infantil, “La familia Adams 2”. 18:30 h Sesión adultos, “Los pescadores” (Ryan Coogler. EEUU. 2025) / Asociación Videoclub y Ayuntamiento de Vilafranca
Del 6 al 9 de noviembre - Jornades de Memòria Democràtica / Ajuntament de Vilafranca, IVC, CEP, IES Vilafranca i UJI Reclam
- Dijous 6: Documental “La veu de les muntanyes”, de La Directa. 19:00h. Casa Social
- Divendres 7: Teatre “Luna de pergamino”, de la Cia. Factoria de los Sánchez. 10:00h. Sala Carles Pons / Projecció de la pel·lícula “Flores bajo el hielo”, de Marco Potyomkin i col·loqui amb el director, Guillermina Muñoz (il·lustradora de la pel·lícula) i Vicent García Devís, periodista.
- Dissabte 8: Visita a l’obra “Escoltar el silenci, obrir els sentits”, de Mar Juan. Perfomance “Re-presentar el silenci”, amb Lola Deusdad, Marga Llopis, Natalia Bel, Anna Folch, Maria i Daniela Vinyals, Olivia Monfort i Laura Cubertorer. Inauguració de l’exposició “Pepica, una flor baix el gel”, il·lustracions de Guillermina Muñoz. 11:00h. Oficina de Turisme / Teatre. “Los que comen tierra” de la Cia. La Zafirina. 18:00h. Sala Carles Pons
- Diumenge 9: Dansa “La rosa de paper” de la Cia. Marroch. 12:00h. Plaça d’En Blasc / Presentació del llibre “Diario de Gaskin” de Laura Gassó i projecció del documental “Contraluz”, de Marcello Peres i col·loqui amb el director i la promotora, Fundació Domingo Malagón
8 de noviembre - Frontenis. Lliga 1ª Castelló: Vilafranca – Jerica B / 16:00 h / Frontó Municipal / Club Frontenis Vilafranca
8 de noviembre - Festa de Quintos i Quintes Vilafranca 2026 / 19:30h “Tardeo” / 21:00h. Sopar d’entrepans / 22:30h. Correfocs amb La Xalera / 00:00h. Discomòbil Bandalay / El Parador
9 de noviembre - Fútbol. 3ª FFCV: C.F. Villafranca – Calig C.F. / 16:30h / Campo de Fótbol del Serrito / Club de Fútbol Vilafranca
9 de noviembre - Cine / Casa Social / 16:00h Sesión infantil, “Pokicán”. 18:30h Sesión adultos, “Contraluz” (Marcello Peres. España. 2025). Actividad integrada dentro de las jornadas de memoria democrática / Asociación Videoclub y Ayuntamiento de Vilafranca
14 de noviembre - Espai d’art La Coladuria. Inauguració d’un espai per a projectes del territori / 17:00h. / Carrer Abadia 3 / Abadia Seven
15 de noviembre - Inauguració de l’exposició fotogràfica i presentació del llibre “DANA, el día después”, de David Coronado Verdeguer / 12:00h. / Sales Gòtiques (C/ Sant Roc, 1) / Ajuntament de Vilafranca
15 de noviembre - Xerrada. Diàlegs dels Ports, amb Sergi Pitarch, director d'ElDiario.es a la Comunitat Valenciana i autor del llibre "29-O. Les hores del caos" / 17:30h. / Casa Social / Centre d’Estudis dels Ports.
15 de noviembre - Música. Festival de Jota i Cançons de pols i pua. Santa Cecília 2025 / 18:30h. / Sala Carles Pons - Casa de Cultura / Grup de Rondalla i Ball de Vilafranca
16 de noviembre - Cine / Casa Social / 16:00h Sesión infantil, “Atrapa la bandera”. 18:30h Sesión adultos, “Que nadie duerma” (Antonio Méndez Esparza. España. 2025) / Asociación Videoclub y Ayuntamiento de Vilafranca
22 de noviembre - Pasacalle y recogida de nuevos músicos de la Unió Musical de Vilafranca / 12:00h / UMV
23 de noviembre - Fútbol. 3ª FFCV: C.F. Villafranca – C.F. Benlloch “B” / 16:30h / Campo de Fútbol del Serrito / Club de Fútbol Vilafranca
23 de noviembre - Cine / Casa Social / 16:00h Sesión infantil, “Bambi, una vida en el bosque”. 18:30h Sesión adultos, “El cielo protector” (Bernardo Bertolucci. Reino Unido. 1990) / Asociación Videoclub y Ayuntamiento de Vilafranca
25 de noviembre - Dia internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer - Lectura del manifiesto institucional “Paraules pels bons tractes” / 12:30h. / Escultura Mujer Trabajadora / Agencia de Igualdad del Ayuntamiento e IES Vilafranca.
26 de noviembre - Charla. “L’altra cara de la pantalla. Violències masclistes en l’entorn digital” / 17:30h. / Casa Social / Centre Dona Sant Mateu y Agencia de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafranca
Del 27 al 29 de noviembre - Poesía. Festival PERA: María Beneyto
- Jueves 27: Cuentacuentos "María Beneyto”, de Rebombori Cultural (mayores de 6 años). 18:00h. Biblioteca Matilde Escuder / Documental “Valentes: Maria Beneyto” (30’). 19:30h. Casa Social.
- Viernes 28. Vídeo-poemas del alumnado del IES Vilafranca sobra la obra de María Beneyto. Lectura de textos del Grupo de Escritura Creativa de Vilafranca. Rifa de obras de Anne Barton, Marisa Monfort y Almudena Mucientes, así como de libros de María Beneyto (recaudación para la Asociación MEF2C). 18:00h. Casa Social
- Sábado 29. Presentación de la Antología comentada de María Beneyto, a cargo de Manuel Valero, poeta y profesor de la Universidad de Zaragoza, i Ruth Sancho, escritora y directora del festival. Presentación del fotolibro "Resident", de la Asociación Almáciga, a cargo de Gabriela Lucero, fotógrafa y artista visual, y Salvador Troncoso, poeta y diseñador editorial. Presentación de la obra poética de Pilar Verdú del Campo, poeta, docente y directora del POLIMNIA 222 (Aula de poesía de la UPV). Micro abierto y clausura. 11:30h Casa Social
Del 28 al 30 de noviembre - Gastronomía. Jornadas Asturfest / Forn Gastro
29 de noviembre - Música. Concierto de Santa Cecilia 2025 de la Unió Musical de Vilafranca / Obras de Johannes Brahms y Richard Strauss / 19:00 h / El Parador / UMV
30 de noviembre - Cine / Casa Social / 16:00h Sesión infantil, “Ballerina” / Asociación Videoclub y Ayuntamiento de Vilafranca
30 de noviembre - Teatro. “Desaparezca de aqui”, con Patricia Sornosa / 18:00 h / Sala Carles Pons-Casa de Cultura / Agencia de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafranca y UJI Reclam









Comentarios